Comunicación Popular
Una de las siete dimensiones de la O.R.C contempla la formación de comunicadores populares, pero ¿Qué es la comunicación popular?
Podemos definirlo como una rama de las comunicaciones que no tiene que ver precisamente con el periodismo clásico que vemos en los medios tradicionales de comunicación.
La comunicación popular responde a los intereses del PUEBLO, de la comunidad que comparte una cultura, modo de vida y expectativas similares. Permite expresar la voz de los sin voz y por lo mismo, no está enfocado a una MASA, sino a un GRUPO SOCIAL.
La diferencia entre lo popular y el periodismo clásico, radica principalmente en la forma en que se da a conocer la información, ya que la comunicación popular, dejando de lado el interés masivo y las estructuras que componen una noticia tradicional, pone especial énfasis en la educación, participación, y formación de opinión pública local, lo que fomenta el desarrollo de las comunidades.

El objetivo es que personas comunes y corrientes, tengan la oportunidad de exponer sus inquietudes y encontrar soluciones, utilizando un medio de comunicación tan eficaz como es la radio. Para esto, se le entregan herramientas de comunicación que les posibilite entregar, ellos mismos, información de forma clara, precisa y con un lenguaje que permita al público identificarse con el medio.

Se espera que para las próximas semanas concurran más invitados que aporten al objetivo de la O.R.C de fomentar el desarrollo social a través de la radio.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home